Table of Contents
Toggle¿Qué es el rejuvenecimiento facial y por qué es clave hoy?
El rejuvenecimiento facial combate los signos del envejecimiento mediante tratamientos médicos personalizados que restauran la firmeza, el volumen y la luminosidad de la piel. A diferencia de los cosméticos convencionales que actúan solo en la superficie, este enfoque trabaja sobre las causas reales del envejecimiento para ofrecer resultados naturales y duraderos.En Colombia, uno de los mayores referentes en esta especialidad es el Dr. Nicolás Heredia, quien cuenta con más de 25 años de experiencia, en los cuales ha dedicado su carrera a ayudar a miles de personas a mejorar su calidad de vida y su confianza a través de la cirugía facial y la medicina estética. Su formación como especialista en otorrinolaringología y cirugía facial garantizan tratamientos seguros, efectivos y profundamente personalizados.Signos de envejecimiento que corrige el rejuvenecimiento facial
El envejecimiento facial se manifiesta a través de la flacidez cutánea, arrugas, pérdida de volumen y otros signos como poros dilatados o manchas, todos tratables con técnicas especializadas. La flacidez en mejillas y cuello se combate con Ultherapy y radiofrecuencia para estimular colágeno; por otro lado, las arrugas y líneas de expresión se suavizan con toxina botulínica y ácido hialurónico; la pérdida de volumen en pómulos, labios y mentón se restaura con bioestimuladores como Radiesse®; y los problemas de textura y pigmentación mejoran con peelings médicos y láser. De esta forma, tales tratamientos permiten recuperar una apariencia más firme, uniforme y luminosa de la cara (Mayo Clinic, 2024).Diferencias de tratamientos estéticos vs. el rejuvenecimiento facial
El rejuvenecimiento facial médico en la clínica del Dr. Nicolás Heredia se diferencia de los tratamientos cosméticos convencionales por su profundidad de acción, ya que actúa en capas profundas de la piel donde se origina el envejecimiento. Se basa en tecnologías con respaldo clínico, como el ácido hialurónico avanzado y Ultherapy, con resultados visibles en pocas semanas. Cada procedimiento es personalizado según un diagnóstico facial completo, garantizando seguridad y efectividad. Además, ofrece resultados duraderos, que pueden mantenerse por meses o incluso años, superando ampliamente los efectos temporales de los cosméticos (Ultherapy, 2024).Tratamientos profesionales más efectivos
En la clínica del Dr. Nicolás Heredia se emplean las tecnologías más avanzadas en rejuvenecimiento, avaladas por estudios clínicos y más de 25 años de experiencia en medicina estética. Sus protocolos combinan ciencia y arte médico para ofrecer resultados naturales y personalizados (Iranmanesh et al., 2022).Rellenos de ácido hialurónico
Los rellenos con ácido hialurónico representan una de las soluciones más demandadas para restaurar volúmenes faciales perdidos con el envejecimiento. En las instalaciones del Dr. Heredia se utilizan marcas premium como Juvederm® y Restylane®, que ofrecen:- Recuperación de volumen en pómulos para contorno facial armónico.
- Asimismo, corrección de surcos nasogenianos (líneas de expresión que van de nariz a boca).
- Proyección labial natural y rejuvenecimiento del contorno de labios.
- Y mejora de la definición mandibular y del mentón.
- Resultados visibles desde la primera sesión.
- Efectos naturales que respetan tus expresiones faciales.
- Duración entre 9 a 12 meses según el producto utilizado.
- Procedimiento ambulatorio sin tiempo de recuperación.
- Posibilidad de ajustes posteriores para perfeccionar resultados.
Toxina botulínica (bótox)
La toxina botulínica sigue siendo el tratamiento de referencia para suavizar arrugas dinámicas causadas por la expresión facial. El protocolo del Dr. Heredia incluye las siguientes zonas de tratamiento más comunes:- Frente: donde reduce las líneas horizontales de expresión.
- Entrecejo: suaviza el “ceño fruncido”.
- Patas de gallo: donde atenúa las arrugas perioculares.
- Elevación de cejas natural (técnica brow lift).
- Cuello: mejora las bandas verticales.
- Reduce arrugas y líneas de expresión.
- Tiene una duración promedio de 2 a 6 meses.
- Mejora de la calidad de la piel.
- También reduce el tamaño de los poros.
- Corrige manchas en la piel.
- Controla la sudoración excesiva.
- Hace corrección de manchas en la piel.
- Asimismo controla la sudoración excesiva.
- Previene el envejecimiento cutáneo.
Antes y después: resultados reales y galería de imágenes
En la clínica del Dr. Nicolás Heredia se muestran con orgullo los resultados reales de sus pacientes, que reflejan la excelencia y naturalidad de los tratamientos. Cada caso es único, pero todos comparten un denominador común: mejoras visibles que respetan la esencia y características individuales de cada persona.Visita la galería de resultados de este maravilloso procedimiento; el antes y después de casos reales tratados por el Dr. Heredia, donde podrás observar:- Transformaciones completas en pacientes con flacidez facial avanzada mediante ritidoplastia.
- Resultados progresivos de tratamientos no invasivos como Ultherapy y Liftera.
- Mejoría en la calidad de la piel después de terapias combinadas.
- Corrección de arrugas y recuperación de volúmenes con ácido hialurónico.
- Suavizado de líneas de expresión con toxina botulínica.
Tiempo de recuperación de los procedimientos
Por otro lado, hablemos del período de recuperación, el cual varía según el tipo de tratamiento realizado en la clínica:Para procedimientos no invasivos se presentan los siguientes tiempos (Cassidy, 2021):- Rellenos de ácido hialurónico: puedes retomar tus actividades inmediatamente, con posibles leves hematomas que desaparecen en 2-3 días.
- Toxina botulínica: sin tiempo de reposo, efectos visibles a partir del tercer día.
- Ultherapy/Liftera: ligero enrojecimiento que cede en horas, sensibilidad cutánea por 24-48 horas.
- Ritidoplastia: 10-15 días de reposo relativo, con vendajes especiales durante la primera semana.
- Blefaroplastia: 7-10 días para la desaparición completa de hematomas.
¿Cuánto cuesta un rejuvenecimiento facial hoy?
El Dr. Nicolás Heredia entiende que la inversión en tu rejuvenecimiento facial es una decisión importante. Por eso, te ofrece tratamientos con la mejor relación costo-beneficio, utilizando tecnologías de vanguardia y materiales de la más alta calidad. Los precios varían según tus necesidades específicas y los resultados que deseas lograr.Los tratamientos de rejuvenecimiento facial tienen diferentes rangos de inversión:Tratamientos no invasivos:- Ácido hialurónico: desde $1.500.000 COP (dependiendo de las zonas a tratar y la cantidad de producto requerido).
- Toxina botulínica: desde $1.200.000 COP por área tratada.
- Liftera: desde $2.800.000 COP por sesión (incluye evaluación previa y seguimiento).
Riesgos en un rejuvenecimiento facial: ¿cómo minimizarlos?
Los tratamientos quirúrgicos y mínimamente invasivos conllevan riesgos como inflamación, hematomas o infecciones, que pueden minimizarse con una adecuada valoración médica, protocolos preoperatorios y cuidados posteriores. Seguir estas recomendaciones permite una recuperación segura y reduce significativamente la posibilidad de complicaciones.Protocolos y cuidados post tratamiento del rejuvenecimiento facial
En cada tratamiento el Dr. Heredia te señalará la importancia de:- Primero que nada, del reposo absoluto durante al menos una semana.
- Evitar esfuerzos físicos o posiciones que aumenten la presión (no agacharse, no nadar) por lo menos durante un mes.
- También de la limpieza específica de vías quirúrgicas o zonas tratadas, según recomendaciones médicas.
- Uso de apósitos, vendajes o medias compresivas según sea prescrito para controlar hinchazón y favorecer la cicatrización.
- Visitas de seguimiento para retirar puntos, revisar la evolución y ajustar el tratamiento según necesidades.
Preguntas frecuentes acerca del rejuvenecimiento facial
A continuación, respondemos todas tus dudas para que tomes decisiones informadas sobre tu rejuvenecimiento facial.¿Qué tratamiento duele menos?
Los rellenos con ácido hialurónico se realizan con anestesia tópica, lo que reduce al mínimo cualquier molestia. La mayoría de los pacientes describen solo una ligera sensación de presión durante el procedimiento. Para mayor comodidad, también se aplican técnicas especiales de aplicación que mejoran la tolerancia.¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones varía según tus objetivos y el tratamiento elegido. Por ejemplo:- Rellenos de ácido hialurónico: 1 sesión (con retoques opcionales a las 2 semanas).
- Toxina botulínica: 1 sesión cada 4-6 meses.
- Láser y radiofrecuencia: entre 1 y 3 sesiones (según el tipo de piel y grado de envejecimiento).
- Ultherapy/Liftera: 1 sesión anual para mantenimiento.
¿Puedo hacer deporte después de un rejuvenecimiento facial?
Sí, pero con ciertas consideraciones. Por ejemplo (Iemec, 2025):- Para tratamientos no invasivos (rellenos, toxina botulínica) puedes retomar ejercicio ligero el mismo día.
- En el caso de procedimientos con energía (láser, radiofrecuencia) esperar 48 horas.
- Para cirugías faciales (ritidoplastia, blefaroplastia) debe haber reposo de 2-3 semanas.
Referencias Bibliográficas
- Cassidy, H. (2021). Cómo planificar los tiempos de inactividad de los tratamientos de belleza: desde la exfoliación hasta la fiesta. IPSY.
- Iemec. (2025). ¿A partir de cuánto tiempo puedo hacer ejercicio después de aplicarme ácido hialurónico?
- Iranmanesh, B., Khalili, M., Mohammadi, S., Amiri, R. y Aflatoonian, M. (2022). Employing microbotox technique for facial rejuvenation and face-lift. Journal of cosmetic dermatology, 21(10), 4160–4170.
- Nicolás Heredia. (2025). Toxina botulínica.
- Mayo Clinic. (2024). Arrugas.
- Oftalvist. (2025). Ácido hialurónico.
- Tang, H. (2023). Estiramiento facial. Medline Plus.
- Ultherapy. (2024). Ultherapy Prime.